Mostrando entradas con la etiqueta tetrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tetrada. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

¿El mundo llegará a su fin después de las “cuatro lunas de sangre”?

el próximo día 15 de abril comenzará la próxima serie de eclipses lunares y que ha despertado un gran interés en los medios de comunicación y en las redes sociales. El martes 15 de abril 2014 vamos a experimentar no sólo una “Luna llena pascual” (la primera luna llena después del equinoccio de primavera, por la tradición cristiana), sino también, un eclipse, la primera “luna de sangre” de la “Tétrada de Lunas de Sangre”.

Debido a que las lunas se ven de color rojo sangre oscura y porque cada uno de esos eclipses cae en una importante fiesta judía, son muchos los que creen que se trata de nada más ni nada menos que señales del inminente Apocalipsis. Según los expertos en profecías, esta “Luna de Sangre” será el precursor de “acontecimientos sumamente importantes y desastrosos para la humanidad”. ¿Puede ser este fenómeno un signo del Apocalipsis?

A tener en cuenta sobre la “Luna de Sangre”

“Luna de Sangre” es un término del folclore con más de un significado, a veces se hace referencia a la luna llena que se produce en octubre y a veces se hace referencia a un eclipse total de Luna, en el que la luna se vuelve de color rojo oscuro creando una inusual sombra sobre la Tierra.

Algunos datos sobre esta primera “Luna de Sangre” que tendrá lugar el martes 15 de abril de 2014 es que no será visible desde el Medio Oriente, pero tendrá su mayor visibilidad sobre los Estados Unidos, Canadá, y algunas zonas de América del Sur. El centro de la zona de visibilidad se encontrará aproximadamente a la misma longitud de Yellowstone. Sobre Yellowstone el eclipse será el más grande, aproximadamente a la 01:47 am. Además que el eclipse tendrá una duración de 77 minutos y 48 segundos.

No vamos a entrar en numerología, pero algunos expertos han sugerido que los últimos acontecimientos ocurridos en Yellowstone como los inusuales temblores o las estampidas de animales podrían tener una cierta relación.

Las tétradas de las “Lunas de Sangre”

Pero la realidad es que no es por el color de la luna que muchas personas creen que es un signo del Apocalipsis. Una de las razones es que en el pasado, durante los períodos de la tétrada que ocurrieron en los días festivos, tuvieron lugar eventos proféticos que afectaron directamente a Israel. Así, que si aplicamos la lógica, la pregunta es si en el pasado ocurrieron ciertos eventos durante estos períodos, ¿volverán a ocurrir en este período de tétrada?

La tétrada de eclipses lunares en los días festivos, sólo ha ocurrido dos veces en los últimos 500 años: 1949-1950 y 1967/68. Durante cada uno de estas tétradas de eclipses totales Israel estaba en guerra. Pero antes de esas tétradas de eclipses en días festivos también tuvo lugar otra en 1493/4. En 1492, los Judíos fueron expulsados ​​de España. Otro dato interesante es que todas estas tétradas se produjeron en años con 13 meses (según el calendario hebreo). Estos hechos han llevado a muchos a preguntarse si la próxima tétrada es una señal divina sobre algo importante que se producirá en 2014/15 en lo que respecta a Israel.

Entonces según los datos, ¿Israel participará en otra guerra importante? ¿Podría tratarse incluso de la guerra del final de los tiempos?

“Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes, y los que estén en medio de la ciudad, aléjense; y los que estén en los campos, no entren en ella.” – (Lucas 21:20-21) –
No es el Apocalipsis, ¿son señales de una gran catástrofe?

Muchas personas han sugerido que esta tétrada de “Lunas de Sangre” son las mismas lunas de sangre que aparecen mencionadas en el Apocalipsis 06:12 -14.

“12 Vi cuando el Cordero abrió el sexto sello, y hubo un gran terremoto, y el sol se puso negro como cilicio hecho de cerda, y toda la luna se volvió como sangre; 13 y las estrellas del cielo cayeron a la tierra, como la higuera deja caer sus higos verdes al ser sacudida por un fuerte viento; 14 El cielo desapareció como un pergamino que se enrolla, y todo monte e isla fueron removidos de su lugar.”

Según los expertos en profecías, la tétrada no tiene nada que ver con la luna en sangre del Apocalipsis. Esto es debido a que los pasajes anteriormente mencionados hablan de otros eventos, como un terremoto en todo el mundo, la lluvia de meteoros, oscurecimiento del sol, o el desplazamiento de la atmósfera. Los teóricos en conspiraciones creen que esos eventos están más relacionados con el Planeta X.

Un futuro incierto

La realidad es que ya están ocurriendo inusuales desastres en todo el mundo, que parecen indicar que la Tierra se dirige a un futuro que no podemos ni imaginar. Son muchos los que creen que el mundo está en la cúspide de eventos importantes, como la conquista del poder sobre el mundo, una Tercera Guerra Mundial, un colapso financiero en todo el mundo, y una pandemia a nivel mundial.

Por lo tanto la tétrada de las lunas de sangres simplemente es una nueva señal de que en algún momento durante el período de entre el primero y último eclipse es probable como seremos testigos de una nueva guerra de proporciones épicas. Israel se estableció como una nación en la primera tétrada, y tomó el control de Jerusalén en la segunda tétrada, y a lo mejor sea el inicio de la Tercera Guerra Mundial en esta tercera tétrada.

¿Estos eclipses están relacionados de alguna manera con el final de los tiempos tal cual los conocemos? Como siempre, el tiempo lo dirá.



jueves, 10 de abril de 2014

Luna de Sangre 15 de abril: un fenómeno astronómico que evoca funestos presagios

sol vertetur in tenebras et luna in sanguinem antequam veniat dies Domini magnus et horribilis

[El sol se tornará en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que venga el día grande y espantoso del Señor.]

Joel, 2:31

La influencia de la Luna sobre los eventos de la Tierra es notable y remota, también múltiple, desde los fenómenos planetario,s como las mareas, hasta otros más de orden cultural y simbólico, como los cambios que supuestamente puede operar en la personalidad (los lunáticos y los hombres lobo, por poner un par de ejemplos).

Y si ya esto sucede cuando nuestro único satélite natural nos muestra su aspecto habitual, la cara que da a la Tierra desde los días en que el primer ser humano alzó los ojos a la noche y notó que algo brillaba más que todos los astros del cielo, ¿qué será cuando, por alguna variación, el color de la Luna cambia? Entonces, claro, surgen pronósticos e interpretaciones, como si se estuviera ante una señal misteriosa de un evento catastrófico.

Este tipo de interpretacion ocurren todo el tiempo, incluso con la “luna azul”, un evento que ocurre en promedio cada dos años y medio y el cual se refiere menos a su coloración que al día del calendario en que suele ocurrir: una luna de Pascua y no la primera luna de la primavera.

Por estos días algo parecido está sucediendo con la “Luna de Sangre”, un fenómeno provocado por el eclipse que se espera para el próximo 15 de abril, el cual hace que el satélite se coloree desde antes con una ominosa tonalidad rojiza. Sin embargo, esto ocurre en casi todos los eclipses lunares –salvo que haya actividad volcánica– debido a que la luz dispersa del amanecer y el crepúsculo recae en la cara de la luna durante el eclipse.

Según reporta el sitio RT, el eclipse comenzará a las 5:20 GMT, la Luna entrará a la sombra de la Tierra y al reflejar los rayos solares, se habrá convertido para nosotros en una inmensa esfera carmesí.
Por otro lado, el evento también tiene relevancia porque forma parte de la Tétrada: una coincidencia poco común que consiste en el acaecimiento de cuatro eclipses lunares totales consecutivos,  más o menos uno  cada seis meses, sin un intervalo de un eclipse parcial, una sucesión que no se presentaba desde los años 1600. A este primero seguirán el del 8 de octubre de este año y los del 8 de abril y 28 de septiembre de 2015. El del próximo martes será visible en América del Norte y el oeste de América del Sur. Estaremos transmitiendo el fenómeno vía streaming para las personas que no podrán observarlo. El nombre de “Luna de Sangre” está ligado con este fenómeno de la Tétrada y parece ser una interpretación moderna, popularizada por pastores cristianos en Estados Unidos.

El escenario, para aquellos que creen en que los movimientos del cosmos están ligados con la teología, está dispuesto para despertar todo tipo de profecías. Hay quienes asocian tanto la Luna de Sangre como la Tétrada con el Apocalipsis cristiano, presagios funestos que se agravan por el hecho de que también por estos días Marte entrará en oposición, alineándose con la Tierra y con el Sol, otro fenómeno astronómico que también se considera aciago. En este caso el interés por la Luna de Sangre proviene de la interpretación de una serie de predicadores que han ligado el texto de Joel, 2:31 con la coincidencia de que estos eclipses lunares se empatan con fechas importantes para la religión judeocristiana. En particular el pastor John Hagee que ha escrito un bestseller llamado “Four Blood Moons” (Las Cuatro Lunas de Sangre), en referencia esa Tétrada, con toda una serie de profecías asociadas.

El eclipse lunar total de abril de este año y del que sigue coinciden con la Pascua y los eclipses de octubre del 2014 y de septiembre del 2015 con la fiesta de los tabernáculos o Sucot. Esto es doblemente significativo para los judíos porque el calendario judío es un calendario lunar. 

En el siglo 21 hay un total de 8 Tétradas, en cambio en los siglos 17, 18 y 19 no hubo ninguna, de ahí que el fenómeno lo mismo pueda interpretarse como algo muy especial o algo más o menos común.