Mostrando entradas con la etiqueta investigadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigadores. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

Investigadores portugueses logran pilotar drones con la mente


Un hombre ha logrado hacer despegar y aterrizar un vehículo no tripulado controlándolo con las señales de su cerebro gracias a una tecnología desarrollada por científicos portugueses,
Científicos portugueses de la empresa Tekever han presentado una nueva tecnología que permite controlar dornes con la mente, informa 'Euronews'.

El primer vuelo de este estilo se ha llevado a cabo a las afueras de Lisboa. "Estamos pasando de un control de vuelo tradicional a la gestión con la mente. A partir de este momento el dron será dirigido a través de las señales del cerebro", explica Ricardo Mendes, director de operaciones de la empresa.

La interacción entre el hombre y la máquina está basada en el principio de la electroencefalografía. El piloto que controla el vuelo tendrá puesto un casco con docenas de sensores que leen las señales eléctricas de la corteza cerebral. Los datos obtenidos se convierten en una señal de radio que llega al receptor situado en el propio dron. Los investigadores creen que está tecnología podría en un futuro próximo optimizar la supervisión de vuelo y reducir el tiempo de preparación de los pilotos.


lunes, 20 de octubre de 2014

Investigadores chinos descubren un virus que detiene el crecimiento del cáncer


La agencia de noticias china Xinhua informó que un grupo de científicos de ese país descubrieron un virus conocido como M1 después de extraerlo de unos mosquitos tropicales de la provincia insular de Hainan, en el sur de China. Los hallazgos indican que el M1 impide la expansión de las células cancerosas sin causar daño a las sanas. El equipo de investigadores estuvo encabezado por Yan Guangmei, profesor de la Facultad de Medicina en la Universidad de Sun Yat-Sen.     

Las primeras pruebas en animales en las que se aplicó el M1 indican que el virus funciona de manera exitosa sobre las células cancerosas que afectan al hígado, colon, vejiga y recto, agrega la agencia. 

Los hallazgos obtenidos por la investigación fueron publicados en la edición del mes de octubre de la revista 'Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America' ('actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.'). 


El cáncer se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud en China debido al acelerado deterioro del medio ambiente y los estilos de vida poco saludables, lo cual provoca que cada año mueran de esa enfermedad alrededor de 2,5 millones de personas —lo que equivale a la población total de Kuwait— y se detecten 3,5 millones de nuevos casos.  



lunes, 13 de octubre de 2014

Fallecen oportunamente 5 investigadores que iban a publicar un estudio sobre el Ébola en la revista Science

Las cinco personas fallecidas eran científicos y miembros experimentados del Kenema Government Hospital (KGH) ubicado en sierra leona, lugar donde apareció el primer brote de Ébola.


Entre los cinco fallecidos se encontraba Sheik Humarr Khan, un prestigioso virólogo que fue director del programa nacional para combatir la fiebre de Lassa, que es un tipo de enfermedad hemorrágica aguda con síntomas similares al ébola. Además de eso el señor Khan tambien trabajó para el Centro Africano en la Excelencia Genómica de Enfermedades Infecciosas (ACEGID) en Nigeria.

Lo primero que se nos viene a la cabeza es cómo si estas cincos personas que eran científicos y personal experimentado se pudieron infectar con el Ébola.Pero sigamos con el resto de fallecidos:

-Mbalu Fonnie, una enfermera con más de 30 años tratando fiebre de Lassa.

-Alex Moigboi enfermero con más de 10 años de experiencia cuidando a este tipo de pacientes y que resultó ifectado de ébado al cuidar de su compañera Mbalu Fonnie.

-Alice Kovoma enfermera y de la cual apenas tenemos datos.

- Mohamed Fullah, técnico de laboratorio que ayudó al estudio.

-Sidiki Saffa, víctima numero 6 y técnico de laboratorio que recogió las muestras de sangre y las procesó. Murió al poco tiempo de un derrame cerebral “sin relación al ébola”. ¿que oportuno no?.

Como vemos el asunto apesta a asesinato múltimple encubierto, ya que es literalmente imposible que personal especializado se contagie de ébola y mueran todos casi al mismo tiempo incluyendo el tipo que manejó las muestras de sangre que la palmó poco después por “causas de muerte naturales”.

Todo esto recuerden, pocos días antes de que los cinco investigadores fuesen a publicar los resultados de su investigación científica sobre el origen y contagio del ébola en una prestigiosa revista científica como es Sciencie.

Seguramente estas personas descubrieron algo importante sobre el ébola; algo que iban a hacer público en breve, pero mira por donde los cinco mueren de ébola y un sexto de derrame cerebral justo antes de que salga el estudio.

No se ustedes pero yo no creo en las casualidades y mucho menos que cinco investigadores, la mayoría de ellos expertos en el ébola y virus similares y con experiencia con pacientes infectados de ébola, se contagien de buenas a primeras de ébola y mueran justo antes de publicar cierta información sobre el virus.



miércoles, 14 de mayo de 2014

Investigadores inducen sueños lúcidos utilizando corrientes eléctricas

En algún plano de nuestra existencia, buena parte de lo que sucede parece estar asociado con dos fuerzas protagónicas: la electricidad y el magnetismo. Quizá por ello no debiera sorprenderemos que un grupo de científicos de la Universidad J.W. Goethe, en Frankfurt, logró inducir sueños lúcidos en una persona a partir de la aplicación de estímulos eléctricos en el cerebro. El descubrimiento fue reportado en el diario Nature Neuroscience. 

Desde hace unos años el fenómeno de los sueños lúcidos ha llamado la atención de la neurociencia. Uno de los investigadores que más aportaciones ha realizado a su estudio es, sin dudan Stephen LaBerge, fundador del Lucidity Institute y profesor de la Universidad de Stanford. LaBerge ya había advertido que el cerebro entra en una frecuencia gamma cuando alguien experimenta un sueño lúcido. Lo anterior fue confirmado por el equipo de científicos alemanes, encabezado por Ursula Voss, pero además notaron que si aplicaban una corriente eléctrica con la misma frecuencia que las ongamma, entonces se detonaba la lucidez dentro del sueño de la persona.  

Utilizando electrodos y mediante una técnica conocida como estimulación transcraneal de corrientes alternantes (tACS), confirmaron que los 27 voluntarios a los que se aplicó, reportaron haber estado conscientes de que soñaban mientras estuvieron dormidos. Los involucrados también fueron capaces de controlar el guión de sus sueños, y lograron visualizarse a ellos mismos desde una perspectiva de tercera persona. 

Si bien un probable futuro comercial de este descubrimiento sería delicado, pues, como advierte Voss, no debiera aplicarse estimulación eléctrica al cerebro sin supervisión, lo cierto es que en un plano terapéutico, podría ser de enorme utilidad la posibilidad de inducir los sueños lúcidos para trabajar, por ejemplo, experiencias traumáticas. 


sábado, 21 de julio de 2012

De una colisión extraterrestre de magnitud intercontinental


Un equipo internacional compuesto por 18 investigadores ha obtenido datos nuevos que sustentan la teoría de un impacto extraterrestre sucedido hace unos 13.000 años.
Los indicios residen en el material descubierto en varias capas delgadas de roca sedimentaria situadas en Pennsylvania y Carolina del Sur (Estados Unidos) y en Siria. Este material llama la atención debido a que sólo podría haberse formado a entre 1.700 y 2.200 grados centígrados con motivo del impacto de un objeto cósmico contra la Tierra. Todo ello ofrece indicios que apoyan la controvertida hipótesis de la capa de sedimentos limítrofe del Dryas Reciente. Su hallazgo se publicó en un artículo en la revista PNAS.
Dicha hipótesis, también denominada la hipótesis del cometa Clovis, expone que una enorme explosión atmosférica o un impacto contra el suelo de uno o múltiples objetos procedentes del espacio habría dado comienzo al periodo frío del Dryas Reciente hace unos 12.900 años. Esto sucedió al mismo tiempo o muy cerca de la gran extinción de la megafauna norteamericana, mamuts y perezosos terrestres gigantes entre otros, y la desaparición de la cultura prehistórica Clovis que contaba antes de su extinción con una gran difusión por el continente. Esta teoría de gran controversia no tiene excesivo respaldo, principalmente por la falta de datos que la confirmen, pero este nuevo descubrimiento parece suministrarle un intenso impulso.
«El equipo científico ha identificado tres niveles contemporáneos de más de 12.000 años en dos continentes que presentan materia silícea semejante a escoria (SLO)», afirmó H. Richard Lane, director de la División de Ciencias de la Tierra de la Fundación Nacional para la Ciencia de los Estados Unidos, organismo que ha financiado la investigación. «La SLO apunta a un suceso de explosión o impacto cósmico de alta energía y respalda la opinión de que esos fenómenos motivaron el comienzo del Dryas Reciente, una época en la que se produjeron grandes alteraciones en las condiciones bióticas, humanas y climáticas.»
El descubrimiento de vidrio derretido con indicios morfológicos y geoquímicos confirma que el material no es de origen cósmico, volcánico ni humano, un aspecto clave para la confirmación de la hipótesis. «La elevadísima temperatura a la que se derritió este vidrio parece ser idéntica a la generada en otros fenómenos resultantes de impactos cósmicos conocidos como el Cráter Barringer de Arizona y el campo de tectitas austral-asiático», reconoció James Kennett, profesor de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California-Santa Bárbara (Estados Unidos).
«El material derretido también concuerda con el vidrio derretido producido por la explosión nuclear Trinity generada en 1945 en Socorro, Nuevo México», añadió. «Las temperaturas extremas necesarias son idénticas a las de la detonación de una bomba atómica, lo suficientemente elevadas como para que la arena se derrita y entre en ebullición.»
Según el equipo, los indicios materiales que respaldan la hipótesis del impacto cósmico del Dryas Reciente se reparten por tres continentes y cubren al menos un tercio del planeta, desde California hasta Europa occidental y Oriente Próximo. El descubrimiento amplía el rango de indicios hasta Alemania y Siria, el emplazamiento más oriental identificado hasta la fecha en el hemisferio norte. El equipo aún debe precisar el límite del campo de residuos generado por el impacto.
«Debido a que los tres emplazamientos de Norteamérica y Oriente Próximo están separados entre sí entre 1.000 y 1.000 kilómetros, es probable que se produjeran tres o más epicentros de impacto o explosión importantes en el evento del Dryas Reciente, con probabilidad provocados por un enjambre de objetos cósmicos fragmentados de un meteorito o un cometa», explicó el profesor Kennett.
El artículo también cita ejemplos de otra investigación reciente que apoya la hipótesis del impacto del Dryas Reciente, y respalda la investigación de dos grupos independientes que descubrieron vidrio derretido en capas de esta época en Arizona y Venezuela. «Estos resultados rebaten las afirmaciones de distintos críticos de que “nadie es capaz de preproducir” los indicios del Dryas Reciente o que los materiales simplemente cayeron del espacio a la Tierra sin catástrofe de por medio», apuntó el profesor Kennett.
Añadió que el emplazamiento arqueológico de Siria en el que se descubrió el vidrio, Abu Hureyra, en el valle del Éufrates, es uno de los pocos de este tipo en los que se registra la transición desde una sociedad humana de cazadores recolectores nómadas a una de agricultores y cazadores asentados en aldeas permanentes. «Arqueólogos y antropólogos consideran la zona como la del “nacimiento de la agricultura” hace unos 12.900 años», informó el profesor Kennett.
«La presencia de una capa gruesa de carbón en una aldea prehistórica del emplazamiento sirio apunta a un gran fuego asociado con el vidrio derretido y las esférulas generadas por impacto datadas en 12.900 años», añadió. «Los indicios sugieren que los efectos en dicho asentamiento y en sus habitantes debieron ser graves.»