Blog dedicado a la divulgación de lo paranormal, lo científico y lo tecnológico.
Mostrando entradas con la etiqueta confirman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confirman. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de junio de 2017
Confirman la existencia de agujeros negros supermasivos orbitando entre sí
Por primera vez en la historia de la ciencia, un grupo de astrónomos asegura haber observado el movimiento orbital entre dos agujeros negros supermasivos a cientos de millones de años luz de nuestro planeta. La búsqueda que comenzó hace más de una década ha dado sus frutos.
Para ser más exactos, el descubrimiento es el resultado de más de 20 años de trabajo, una hazaña increíble que quedará para siempre en los anales de la historia, sobre todo teniendo en cuenta las mediciones tan precisas que se necesitan para ello. Según ha explicado Greg Taylor, uno de los investigadores de la Universidad de Nuevo Mexico:
"Durante mucho tiempo, hemos estado buscando en el espacio para tratar de encontrar un par de estos agujeros negros supermasivos orbitando como resultado de la fusión de dos galaxias. Aunque hemos teorizado que esto debería estar sucediendo, nadie lo había visto hasta ahora."
"Se trata del primer par de agujeros negros que se ven como objetos separados que se mueven uno con respecto al otro, y por lo tanto hace de éste el primer ‘binario visual’ de agujero negro."
Para llevar a cabo el trabajo, el equipo observó el par de agujeros negros en una galaxia, la denominada 0402 + 379, a unos 750 millones de años luz de la Tierra. La galaxia fue observada por primera vez en 1995 y estudiada en el 2003 y 2005.
Para que nos hagamos una idea, los investigadores han explicado que la masa combinada de estos agujeros negros supermasivos es cerca de 15 mil millones de veces la de nuestro sol, y que su período orbital es alrededor de 24.000 años.
Esto significa que a pesar de que el equipo estuvo observando estos agujeros negros durante más de una década, no fueron capaces de detectar ni siquiera la más mínima curvatura en su órbita. Pensemos que uno de los principales problemas a los que se enfrentan es que los agujeros negros no se pueden observar directamente, sólo pueden detectarse por su efecto sobre la materia cercana.
Por tanto, para encontrar la órbita de estos agujeros negros, el equipo utilizó el telescopio Very Long Baseline Array (VLBA), compuesto de 10 radiotelescopios. Al medir las distintas frecuencias de las señales de radio emitidas por los agujeros negros pudieron trazar su trayectoria. Según Karishma Bansal, principal autora del estudio:
"Creemos que los dos agujeros negros supermasivos en esta galaxia se fusionarán. Una fusión que llegará en millones de años. Ahora que hemos sido capaces de medir el movimiento orbital en uno de estos pares, nos alienta a buscar otros similares. "
Lo cierto es que desde la teoría de la relatividad general de Einstein, los astrónomos han estado fascinados por los agujeros negros supermasivos. De hecho, recientemente se han dado nuevos descubrimientos sobre los agujeros negros, aunque todavía hay mucho camino por delante.
Por eso es tan importante el descubrimiento de hoy, porque nos permitirá observar la órbita y la interacción de estos agujeros negros y, quizás, revelar mucho más sobre el origen de nuestra galaxia o el papel que los mismos agujeros negros juegan en el universo.
El equipo ha explicado que en unos años volverán a dirigirse a esas dos regiones finitas del espacio para confirmar todas las observaciones y mejorar las proyecciones alrededor de las órbitas y sus trayectorias. Mientras tanto, hoy es simplemente un día para estar muy orgullosos. Por primera vez en la historia hemos observado el “tú a tú” de esos sumideros gravitacionales que llamamos agujeros negros.
sábado, 20 de agosto de 2016
Científicos británicos confirman la vida después de la muerte
Científicos británicos han confirmado la existencia de la vida después de la muerte y han puesto de manifiesto que la conciencia continúa incluso después de que el cuerpo físico haya muerto. Los científicos estudiaron a más de 2.000 personas y confirmaron que el pensamiento persiste después de la muerte. Además reconocieron tener evidencias de una experiencia fuera del cuerpo de un paciente quien fue declarado muerto por los médicos.
Según ha publicado el tabloide británico The Sun, el nuevo estudio sugiere que las personas siguen sufriendo de sensibilización hasta tres minutos después de la muerte. Esto es un marcado contraste de la creencia de que el cerebro deja toda la actividad 30 segundos después de que el corazón se detenga y que la conciencia se detiene al mismo tiempo.
De los 2.060 pacientes con paro cardiaco que fueron estudiados, el 40 por ciento dijo que eran capaces de recordar alguna forma de conciencia después de haber sido declarados clínicamente muertos. Los pacientes eran del Reino Unido, los Estados Unidos y Austria.
El Dr. Sam Parnia, profesor asistente de medicina de cuidados críticos en la Universidad Estatal de Nueva York y director del proyecto de investigación “Resurrección” (Resuscitation Research), es el autor principal del estudio y dijo que las personas pueden tener actividad mental al principio de la experiencia fuera del cuerpo, pero que pierden rápidamente los recuerdos después de su recuperación. Esto puede ser debido a los efectos de los fármacos sedantes o la lesión cerebral en la memoria.
“Contrariamente a la percepción, la muerte no es un momento específico, sino un proceso potencialmente reversible que tiene lugar después de cualquier enfermedad grave o accidente haga que el corazón, los pulmones y el cerebro dejen de funcionar”, explicó el Dr. Sam Parnia. “Si se hacen intentos para revertir este proceso, que se conoce como ‘un paro cardíaco’ y si estos intentos no tienen éxito se le llama ‘muerte’”.
Sólo el dos por ciento de los encuestados dijeron que tuvieron una experiencia fuera del cuerpo, pero estaban totalmente conscientes de lo que estaba ocurriendo a su alrededor después de su muerte. Sin embargo, aproximadamente la mitad de los encuestados, experimentó miedo. Pero el hallazgo más interesante y significativo del estudio fue el de un hombre de 57 años, que fue capaz de recordar lo que ocurría a su alrededor después de un paro cardíaco y considerarle clínicamente muerto. Describió los eventos con una precisión tan inquietante que los médicos lo consideraron el primer caso confirmado de una experiencia fuera del cuerpo de un paciente.
“Esto es significativo, ya que a menudo se ha supuesto que las experiencias en relación con la muerte son probables alucinaciones o ilusiones que se producen antes de que el corazón se detenga o después de que el corazón se haya reiniciado correctamente, pero no es una experiencia que corresponde con los eventos reales cuando el corazón no está latiendo”, continúa explicando el Dr. Parnia. “En este caso, la conciencia y el conocimiento parecían ocurrir durante un período de tres minutos, cuando no había latido del corazón. Esto es paradójico, ya que el cerebro normalmente deja de funcionar entre los 20 y 30 segundos de la parada cardíaca y no se reanuda de nuevo hasta que el corazón se ha reiniciado. Además, los recuerdos detallados de la percepción visual en este caso fueron consistentes con los eventos verificados.”
Parece ser que de una vez por todas podemos decir que la ciencia ha confirmado la vida después de la muerte. Pero también ha dejado constancia del atraso científico de occidente. De hecho, la filosofía oriental ha buscado durante mucho tiempo la unificación de la mente y la materia como parte de una energía cósmica, especulando que la conciencia experimenta la existencia como un ciclo sin fin de la transición y el renacimiento.
Esta idea se detalla a la perfección en película francesa “Enter the Void (2009)”, que no sólo explora las similitudes entre el “Libro tibetano de los muertos” y la Molécula Espiritual DMT, sino que intenta representar como sería el vuelo de un alma de este mundo al siguiente.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Científicos resuelven la “paradoja del abuelo” y confirman que se puede viajar al pasado
La “paradoja del abuelo” tiene una pregunta específica: ¿Qué pasa si viajas atrás en el tiempo a un período anterior al que seas concebido por tus padres y matas a tu abuelo antes de que naciera tu padre? Lógicamente, esto daría lugar a que no hubieses nacido nunca (lo que significa que nunca podrías haber existido para ir atrás en el tiempo y matar a tu abuelo, ¿pero entonces como has viajado al pasado?) La teoría más básica era que el viaje en el tiempo hacia atrás necesariamente tiene que interferir con la trayectoria futura de la cosa que viajaba – ya sea un ser humano o un electrón – y que la imposibilidad inherente de esto hace viajar en el tiempo hacia atrás imposible…hasta ahora
Los más recientes modelos matemáticos para el tiempo y el espacio han concluido que no hay razón de que la flecha del tiempo no se pueda girar hacia atrás, hablando en términos científicos, que no se pueda entrar en la llamada “curva de tiempo cerrada” (CTC) y exista un bucle que vuelva al pasado.
El estudio publicado esta semana afirma que la superposición cuántica puede ofrecer una salida, que permita viajar en el tiempo y elimine la paradoja.
Por ejemplo: Un fotón viaja atrás en el tiempo para apagar la máquina de donde la emitió. Este fotón puede estar en una superposición de estados, lo que significa que puede tener múltiples variantes, con “versiones” que existan directamente en el conflicto planteado interaccionando al mismo tiempo.
El experimento afirma haber confirmado un principio llamado auto-consistencia, que básicamente establece que si una partícula viaja atrás en el tiempo tendría una cierta probabilidad emergente de auto interferir en el tiempo, y que esa probabilidad se fijaría a la probabilidad de que entrara en el CTC y retroceda en el tiempo.El resultado es que cualquier objeto que viaje hacia atrás en el tiempo en realidad tiene una especie de distribución de probabilidad multidimensional – al igual que un electrón se encuentra en todos los lugares dentro de su distribución de probabilidad multidimensional – al igual que un electrón se encuentra en todos los lugares dentro de su distribución de probabilidad de posición.
En el pasado, los físicos han usado tradicionalmente el modelo probabilístico que decir que mientras el viaje en el tiempo hacia atrás era técnicamente posible también lo era funcionalmente.
Este nuevo experimento podría mostrar un apasionante nuevo horizonte para la ciencia que hasta ayer sonaba a ciencia ficción.
Etiquetas:
abuelo,
al,
científicos,
confirman,
del,
la,
paradoja,
pasado,
puede,
que,
Resuelven,
se,
viajar,
y
viernes, 23 de diciembre de 2011
¿Love is in the air? Confirman presencia de drogas en el aire de ciudades
Investigadores italianos detectan partículas de cocaína y marihuana en el aire de diversas ciudades y los correlacionan con prácticas o fenómenos sociales, y de salud.
Desde hace años estamos acostumbrados a ver en las noticias los índices de calidad del aire, a partir de sustancias como contaminación, ozono, polen, etc. Sin embargo, ninguno de estos índices nos muestra la cantidad de partículas de marihuana o cocaína que respiraremos ese día en una cierta zona de nuestras ciudades.
Desde mediados de los noventas se han llevado a cabo estudios que confirmaron la presencia de drogas en la atmósfera. Uno de los casos más sonados fue la investigación realizada por el químico italiano Angelo Cecinato, del Instituto para la Investigación de Contaminación Atmosférica, con sede en Roma, y el cual concluyó que pequeñas cantidades de cocaína flotaban en el aire de la capital italiana.
Recientemente, el mismo equipo de investigadores encabezado por Cecinato decidió llevar las pruebas un paso más allá, y correlacionar los niveles de cocaína y marihuana con algunas variables. Y entre algunos de los fenómenos que descubrieron destaca la asociación entre altos niveles de cocaína en el aire, con mayores índices de criminalidad, por ejemplo robos, además de un mayor porcentaje de personas con cáncer. En el caso de la marihuana, la presencia de canabinoides danzando en el aire coincidió con un mayor índice de desordenes mentales entre los habitantes e esa zona.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Confirman Hallazgo de Momias con carasteristicas extraterrestres en Cusco Perú 17 11 2011
La información sobre este descubrimiento va llegando a cuentagotas a pesar de la gran trrascendencia que esto supondría, de ser confirmada la noticia.
No parece lógico que estos restos esten en un museo y no se analicen por otros profesionales, para obtener confirmación real.
Esta podría ser la típica noticia que después de inundar la red , se descubre como falsa y que se utiliza para el desprestigio de los blogs o bien una prueba irrefutable de la existencia de vida extraterrestre, como tantas otras. En este caso no interesa realizar ninguna investigación y si se lleva a cabo no conoceremos los resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)