Blog dedicado a la divulgación de lo paranormal, lo científico y lo tecnológico.
Mostrando entradas con la etiqueta tomar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomar. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de abril de 2017
¿Por qué debería dejar de tomar refrescos dietéticos?
Los estudios que señalan que el exceso de azúcar tiene efectos negativos para la salud ya no son una novedad. Por esta razón, hace ya varios años surgió una amplia oferta de bebidas 'light' o dietéticas, que son promocionadas por las grandes marcas como una alternativa saludable a sus refrescos de siempre.
Sin embargo, las bebidas gaseosas con edulcorantes podrían en realidad causar un grave daño a nuestra salud, ya que su consumo conlleva un riesgo más alto de padecer ictus y demencia, de acuerdo con un estudio publicado en la revista 'Stroke' de la Asociación Americana del Corazón.
Para llegar a esta conclusión, un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (EE.UU.) examinó los datos proporcionados por el proyecto Framingham Heart Study, en el que cerca de 4.400 adultos completaron un cuestionario detallado con información sobre sus hábitos de consumo de alimentos y bebidas en los años noventa.
Diez años más tarde, los investigadores descubrieron que las personas que consumían una bebida dietética al día eran 2,9 veces más propensos a desarrollar demencia y tenían tres veces más posibilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares, en particular ictus isqémicos, que aquellos que consumían menos de uno de estos refrescos a la semana.
Los científicos, sin embargo, no encontraron ningún vínculo entre las bebidas azucaradas y el ictus o la demencia, aunque tampoco recomendaron su consumo por sus reconocidos efectos adversos para la salud como diabetes de tipo 2, obesidad, enfermedades cardíacas, etc.
¿Seguras para el consumo?
Pese a ello, el estudio solo apunta a que existe una posible influencia, ya que los científicos no pudieron confirmar que haya una relación real de causa y efecto entre el consumo de bebidas dietéticas y un mayor riesgo de sufrir ictus y demencia. Por esta razón, algunos expertos advierten que estos resultados deben ser interpretados con precaución.
Los científicos especificaron que todavía se no conoce cómo funciona esta supuesta correlación y reportaron varias inconsistencias en el estudio. Sin embargo, admiten que los refrescos 'light' podrían afectar a los vasos sanguíneos, lo que a su vez puede convertirse en causa de accidentes cerebrovasculares y demencia.
En respuesta a este estudio, la patronal del sector, la American Beverage Association, publicó un comunicado de prensa en el que afirmaba que exhaustivos estudios han demostrado que las bebidas con edulcorantes son "seguras para el consumo".
"Aunque respetamos la misión de estas organizaciones para ayudar a prevenir enfermedades como el derrame cerebral y la demencia, los autores de este estudio reconocen que sus conclusiones no prueban que haya una relación de causa y efecto", reza el comunicado. "Según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., hay muchos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que un individuo desarrolle un accidente cerebrovascular o demencia, incluidas la edad, la hipertensión, la diabetes y la genética".
miércoles, 22 de abril de 2015
Científicos: tomar vitaminas en exceso puede provocar cáncer
Cada vez son más las personas que ingieren suplementos vitamínicos en abundancia pensando que favorecen así su salud, cuando nuevas investigaciones sugieren que el exceso en el consumo de estas sustancias puede tener el efecto contrario, al causar incluso cánceres.
Tomar vitaminas en exceso "hace más daño que bien" y aumenta el riesgo de sufrir cáncer y enfermedades cardiovasculares, ha revelado un importante estudio realizado por el doctor Tim Byers, uno de los principales expertos en cáncer del mundo, informa 'Mirror'.
Byers examinó investigaciones de tres tipos de píldoras y suplementos ampliamente utilizados –tabletas de vitamina E, betacaroteno y ácido fólico– y advirtió contra el abuso de las cantidades diarias recomendadas. "No estamos seguros de por qué ocurre esto, pero la pruebas demuestran que las personas que toman más suplementos de los necesarios tienden a tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer", afirmó el especialista.
De esta forma, el exceso de ácido fólico aumenta el riesgo de contraer cáncer en un 56%, el del betacaroteno incrementa la posibilidad de desarrollar cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas en un 20% y el de vitamina E eleva las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata en un 17%. Sin embargo, según Bayers, no hay que tener miedo a tomar vitaminas y minerales: si se ingiere la dosis correcta pueden ser beneficiosos para la salud.
lunes, 20 de abril de 2015
Tomar café ayuda a vencer el cáncer
Un nuevo estudio realizado por los científicos de la Universidad de Lund (Suecia) demostró que el consumo frecuente de café ayuda en el tratamiento del cáncer de mama y evita su regreso.
Así, las dos tazas de café en promedio tomadas diariamente por las mujeres tratadas con tamoxifeno (un medicamento que se emplea como terapia complementaria para el cáncer de mama), ayudan en su tratamiento y reducen el riesgo de que la enfermedad regrese, informa la revista de oncología 'Clinical Cancer Research'.
"La cafeína es un componente clave que mata las células cancerosas e impide su proliferación por el organismo", opina la investigadora y coautora del estudio, Ann Rosendahl.
Además otro estudio efectuado por el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) de EE.UU. comprobó que aquellas personas que toman cuatro tazas de café al día sufren un 20% menos de melanoma en comparación con las que no beben café.
lunes, 29 de septiembre de 2014
La pulsera que se transforma en cuadricóptero para tomar fotos desde el aire
Un equipo 'Team Nixie' han inventado un proyecto de pulsera que en cuestión de segundos puede transformarse en una especie de cuadricóptero que toma fotos desde el aire.
Este curioso cuadricóptero con cámara incorporada está hecho de material flexible, pero resistente. Resulta muy sencillo ponerlo y quitarlo de la muñeca, así como lanzarlo al aire. Después de tomar unas cuantas fotos el dispositivo regresa al lugar del que partió, según el portal 'Look at me'.
Sus creadores explican que en ciertas situaciones, como, por ejemplo, en deportes extremos como el montañismo o cuando es difícil sacar una 'selfie' este invento puede ser una solución artística para "captar el momento".
El proyecto participa en el concurso 'Make It Wearable Challenge', en el que equipos de todo el mundo presentan diversas formas de usar la 'tecnología para llevar encima'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)