Mostrando entradas con la etiqueta respirar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respirar. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

Crean un material que permite respirar bajo el agua

El material cristalino, desarrollado por un equipo de la Universidad del Sur de Dinamarca, está tan "hambriento de oxígeno" que una cucharada de este puede absorber todo el oxígeno presente en una habitación de tamaño promedio, informa 'Tech Times'.  

Según los investigadores daneses, el innovador material también puede atraer el oxígeno del agua como una esponja y luego este puede ser liberado mediante la exposición del material a una pequeña cantidad de calor, la baja presión o el vacío.


"Unos pocos granos contienen suficiente oxígeno para una respiración, y ya que el material puede absorber el oxígeno del agua alrededor del buzo y proporcionárselo a él mismo, quien no tendrá que traer más que estos pocos granos", explica la investigadora Christine McKenzie. 

El material está basado en el cobalto, que le da "precisamente la estructura molecular y electrónica que le permite absorber el oxígeno de su entorno", afirma McKenzie. "Pequeñas cantidades de metales son esenciales para la absorción de oxígeno, por lo que en realidad no es del todo sorprendente ver este efecto en nuestro nuevo material".           



sábado, 26 de abril de 2014

Este hombre puede contener la respiración bajo el agua durante 22 minutos


Stig Severinsen es un buzo danés profesional que ha pasado toda su vida dentro o alrededor de cuerpos de agua. Recientemente, Severinsen (a quien llamaremos simplemente Stig por cuestión de brevedad) se alzó con el Récord Guinness en la categoría de “apnea”, es decir, el cese completo de la función respiratoria en el cuerpo.

Sin restar méritos a su hazaña, Stig empleó una técnica que consiste en inhalar oxígeno puro antes de su inmersión submarina para saturar su cuerpo con oxígeno, aunque para el resto de los mortales su zambullida sigue siendo semejante a la de un tritón.

Y es que Stig ha dedicado la última década a entender el arte de la respiración, publicando incluso un libro titulado Breatheology: The Art of Conscious Breathing. ¿La última frontera (además del espacio exterior) seguirá siendo la exploración del cuerpo en estado subacuático?