Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

Inventan un papel electrónico que permite escribir en grandes pantallas


   Investigadores de la Universidad de Tokio han renovado un viejo concepto de papel electrónico para hacerlo adecuado para la escritura sobre pantallas grandes, como las pizarras.

   Describen el papel electrónico en el Journal of Applied Physics.

   La tinta tradicional y el papel están íntimamente ligados tanto a la lectura como a la escritura. En el desarrollo del papel electrónico, la característica de la escritura se ha mantenido generalmente por detrás. Se han habilitado posibilidades limitadas asequibles económicamente en el limitado ámbito de los juguetes infantiles, y en la gama alta se ha desarrollado la pantalla táctil y los bolígrafos inteligentes.

   Un equipo de investigadores japoneses ha tomado ahora una tecnología de papel electrónico desarrollada originalmente en la década de 1970 y la ha puesto al día para hacer una pantalla resistente y de bajo costo que podría ser utilizada como una pizarra cuando se requiere un gran espacio de escritura.

   La pantalla está hecha de micropartículas bicolores de unos 0,1 milímetros de diámetro. Un hemisferio de cada partícula es de color negro y lleva una carga negativa, mientras que el otro es blanco y lleva una carga positiva. Las partículas se intercalan entre dos electrodos. Al cambiar la dirección de la tensión a través de los electrodos de la pantalla de fondo se puede cambiar entre el blanco y negro.

   Tales pantallas no son nuevas, pero estos investigadores han sido los primeros en integrar un componente de control de campo magnético con el control eléctrico inicial. Además de llevar una carga negativa, el lado negro de las micropartículas también contiene nanopartículas magnéticas que hacen que sea posible escribir en la pantalla.

   Al aplicarse un voltaje se borrarán inmediatamente los dibujos. En la ausencia de un voltaje o campo magnético, la imagen se mantiene sin utilizar ninguna energía.

   "Dureza, costo, tamaño y color son las ventajas de nuestra pantalla de papel electrónico", dijo Yusuke Komazaki, autor principal del artículo. La pantalla está hecha de materiales como el polímero acrílico, el elastómero de silicona y el aceite de silicona, que son relativamente baratos y se sostienen bien bajo luz UV. Debido a la estructura simple del papel electrónico, las pantallas grandes se pueden fabricar fácilmente, dijo Komazaki. Además, los investigadores pudieron cambiar fácilmente las combinaciones de colores mediante la sustitución de diferentes pigmentos de micropartículas, dijo.

   "La escritura y el dibujo es una característica indispensable de papel, por lo que creemos que nuestro papel electrónico habilitado para la escritura está más cerca el papel real que las versiones convencionales",  dijo Komazaki. "Algún día, el papel electrónico habilitado para la escritura puede sustituir el papel real."

sábado, 10 de mayo de 2014

Los científicos descubren el mecanismo ganador del juego 'piedra-papel-tijera'

Matemáticos chinos han descubierto una estrategia que comparte la mayoría de la gente cuando juega a "piedra-papel-tijera" a un nivel intuitivo, y cuyo entendimiento puede asegurar la victoria en el juego.
Un estudio matemático realizado por científicos de la Universidad de Zhejiang (China) y basado en un torneo masivo en la propia universidad revela que la gente no juega al azar, sino que sigue estrategias ocultas que se pueden predecir a medida que un jugador va pasando por más rondas del juego, informa Europa Press.

Según la teoría de juegos clásica, para jugar de manera inteligente los jugadores deben asignar completamente al azar sus opciones con el fin de permanecer impredecibles y que sus rivales no puedan anticipar sus movimientos. Sin embargo, en el torneo de China los investigadores notaron un sorprendente patrón de comportamiento: cuando los jugadores ganaban una ronda, tendían a repetir su acción ganadora con más frecuencia de lo que se esperaría al azar. Los perdedores, en cambio, tienden a cambiar a una acción diferente en la siguiente ronda y lo hacen siguiendo como patrón el mismo nombre del juego: piedra-papel-tijera.

A pesar de que es solo un simple juego,piedra-papel-tijera es visto como un modelo útil para el estudio del comportamiento competitivo en los seres humanos como, por ejemplo, en una negociación financiera. Ahora los científicos chinos planean investigar la psicología subyacente detrás de las decisiones aparentemente irracionales que los jugadores toman a la hora de competir.

jueves, 13 de octubre de 2011

Telekinesis basica

Para esto es necesario un mínimo de manejo con el psiwheel. (Haberlo movido algunas veces y,
sobretodo, no dejar de practicar con él)También ayudaría que practicara con las psiballs a parte de la telekinesis y con el abrir sus chakras(opcional).

Primero haré un recuento del cómo mover el psiwheel (es un "molino" de papel y hay mucha info de
cómo hacerlo y moverlo en la página). Para empezar no ocuparemos las manos, así aumentaremos la
dificultad y esto se convertirá una ventaja como indicaré al final. Una vez hecho el psiwheel y con un
poco de información sobre la telekinesis (lo que nos ayuda a asimilar que es un hecho real) estaremos
listos. Para reforzar más la idea de que la telekinesis es real, pueden ver algunos videos de nina kulagina
en youtube.

Técnica de asimilación al inconsciente.

En nuestro inconsciente se encuentra un registro gigantesco sobre todas las cosas de nuestra mente o , por
lo menos, la gran mayoría. También se encuentran ahí los condicionamientos o barreras mentales que nos
separan de las habilidades psíquicas. Para atacar este problema o impedimento es el siguiente ejercicio:
Imagínese a usted mismo en un lugar agradable que se le haga familiar como una habitación cualquiera.
Luego imagine un mueble con objetos que se le hacen familiares.

Ahora concéntrese de la siquiente forma: Primero relajar su cuerpo totalmente parte por parte de los pies a
la cabeza, prestando atención a todos los músculos posibles. (Para mayor información sobre la relajación
pueden ver mi otro artículo: "pyrokinesis muy básica" que ha sido subida a la web). Luego usar así la
concentración: Una vez relajado centre su mente en mover el objeto en su "mueble"; entonces vendrán a
usted, inevitablemente, pensamientos ajenos a lo que tiene que hacer como: problemas, la escuela, el
trabajo, la familia...etc Si entre esos problemas estuviera la falta de fe en la telekinesis, debe reforzar la
asimilación fuera de este ejercicio con videos o documentos. Al momento de sentir que vienen estos
pensamientos sólo déjelos pasar sin luchas contra ellos, sólo no les preste atención. Si se pone a
"expulsarlos" creará otro pensamiento y se limitará aún más. Cuando logre completamente el objetivo de
este ejercicio experimentará un sentimiento nuevo, de paz y energía que nunca antes sintió. Deberá hacer
varias sesiones con este ejercicio para que el encuentro con este sentimiento nuevo no implique una
distracción o una sobreexcitación del tipo "Dios mío, lo estoy logrando".

Cuando pueda hacer esto último, sólo mueva el objeto y antes de despertar de esta "visualización", sienta
con seguridad que ha progresado mucho.

Este ejercicio no debe tomar más de 15 minutos y se puede realizar dos veces al día para mayor práctica.
Consejo sobre visualización: si tiene problemas para visualizar haga lo siguiente. Ahora que esta frente a
su computadora, póngase de pie y diríjase a la cocina a buscar un vaso con agua, luego vuelva y siéntese.
Ahora cierre los ojos y concéntrese en recordar paso por paso todo lo que hizo usando la concentración
que le he enseñado. Recuerde sensaciones, olores , sabores....todo lo que pueda...con mayor práctica lo
hará fácilmente, este el paso más fácil de todo este artículo. El objetivo es lograr concientemente el estado
que usted a diario llama "soñar despierto", sólo que ahora es voluntario y usted le da un uso específico.
Esto esta basado en la técnica de visualización de Robert Bruce, del cuál hay artículos en la página.
Una vez que este ejercicio le entregue beneficios en su manejo del psiwheel es hora de pasar a mover
otros objetos como un anillo, un lápiz, un teléfono móvil u otra cosa de tamaño similar. Debe hacer la
misma visualización que le he enseñado, sólo que ahora usted le dará más detalles. Por ejemplo, puede
ver como de sus ojos la energía de cierto color (A su elección) le ayuda a envolver al "objeto" en su
"mueble" y éste obedece y realiza un movimiento corto y simple (De preferencia girar, por la semejanza
que se tiene con el mover el psiwheel).

Cuando pueda mover otro objeto a parte del psiwheel (no deje de practicar con él nunca) puede realizar
este ejercicio tres veces al día.

El objetivo a largo plazo es convertir la telekinesis en un reflejo conciente. Cuando usted haya llegado a
ello, sólo le hará falta recordar lo que siente para mover objetos. Ya no será necesaria la meditación y su
cuerpo estará entrenado para relajarse rápida y efectivamente.

Por último recuerde esto: La visualización no hace el trabajo, lo que lo realiza es el proceso que realiza su
mente y su fe. La visualización es sólo un paso necesario para llegar a algo más grande, sólo es una figura
mental que necesita sólo al comienzo de su entrenamiento.
Sea responsable y déle un buen uso a esta habilidad, ya que este ejercicio SÍ funciona.