Mostrando entradas con la etiqueta magma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magma. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Hallan debajo del superovolcán de Yellowstone una 'burbuja' gigante de magma  



Descubren un segundo depósito de magma, en forma de burbuja gigante, bajo el superovolcán del Parque Nacional de Yellowstone en EE.UU. Según los científicos, la cantidad de masa ígnea que contiene sería suficiente para llenar el Gran Cañón más de 11 veces.
Un grupo de científicos de la Universidad de Utah ha descubierto en la corteza inferior del superovolcán de Yellowstone una nueva cámara de magma gigante que alimenta al volcán. Según informa 'Science', esta se encuentra a un profundidad de entre 20 y 50 kilómetros y tiene un volumen total de 46.000 kilómetros cúbicos. Ello sería suficiente para llenar el Gran Cañón más de 11 veces o la mayor parte del mar Caspio.

Hasta realizar el hallazgo a los científicos les preocupaba cifrar el elevado volumen de dióxido de carbono generado junto al supervolcán: unas 45 toneladas diarias. El antiguo depósito de magma descubierto en 2013 tenía un volumen mucho más modesto: alrededor de 10.000 kilómetros cúbicos, insuficiente para producir tales emisiones.


Los científicos estadounidenses han creado un modelo tridimensional del volcán (en la imagen en color marrón). La cámara descubierta recientemente, indicada en amarillo, yace justo debajo de su 'hermano menor' (en rojo), que, a su vez, se encuentra directamente debajo de la superficie del Parque Nacional de Yellowstone.



miércoles, 2 de abril de 2014

Censuran Información Relacionada con los Terremotos en el “Parque Nacional de Yellowstone”


Yellowstone súper volcán está activo y la temperatura del agua está aumentando rápidamente en todo el parque nacional.
El gobierno de EE.UU. ha introducido la censura de la información sobre los terremotos en el Parque Nacional Yellowstone .
Ecos del terremoto fueron registrados por los sismógrafos en el Yellowstone y aún hoy en día se producen en tiempo real.
Pero la novedad es que a partir de las 11:03 el 30 de marzo de 2014, ya no registra los terremotos, a excepción de seis golpes de menor importancia en la zona del Parque de Yellowstone.

Tenga en cuenta que el Parque Nacional de Yellowstone se encuentra a 53 millas de largo y 64 millas de ancho.
La temperatura del agua en Yellowstone también muestran un crecimiento impresionante, que puede indicar el aumento de magma fundido hacia la superficie.
Así que todos los lagos en el parque están experimentando un fuerte aumento de la temperatura del agua, alta casi veinte grados Fahrenheit, registrada en la mañana del 30 de marzo de 2014.