Mostrando entradas con la etiqueta busqueda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta busqueda. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2014

La bùsqueda desesperada del vuelo M370 de malasia

Entra en acción el submarino no tripulado Bluefin21 con capacidad de crear mapas tridimensionales via sonar, arrastra un dispositivo llamado localizador de pings para escuchar cualquier sonido de las balizas de las cajas negras siendo hasta el momento recuperadas cuatro señales separadas pero sin resultado positivo.

Trillones de dolares invertidos en una búsqueda por algo màs que dos cajas negras, los prototipos que transportaba el vuelo M370 de malasia, más de 18.400 kilómetros cuadrados de océano, 12 aviones y 15 barcos mas se unen a la búsqueda en un intento por parte de la alianza orion-arconte para inclinar la balanza a su favor una vez mas, podrán seguir en su intento, mas la unificación de las tres lineas de tiempo sin apocalipsis logradas desde el 21 de Diciembre 2012 ha prevalecido y con ello una conexión más directa con la fuente a partir del hermoso espectáculo que nos brindó Selene el dia de hoy por la madrugada, la Luna Roja, de ella entraban y salían naves continuamente… operadas y guiadas por 


lunes, 7 de abril de 2014

Los misterios del vuelo MH370 desaparecido en Malasia

La embarcación china Haixun 01 ha vuelto a detectar por segunda ocasión una señal que podría proceder de la caja negra del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace casi un mes en una zona del océano Índico en donde localizó las primera señal unas horas antes, según la cadena estatal australiana ABC. Australia ha enviado dos buques a la zona para corroborar la naturaleza de las señales.

“Esta mañana nos han contactado las autoridades chinas y nos han avisado que el Haixun 01 detectó de nuevo la tarde del sábado señales durante 90 segundos a tan solo dos kilómetros de emisión original“, ha anunciado el director de la agencia que coordina la búsqueda del vuelo MH370, Angus Houston.


miércoles, 2 de abril de 2014

Más misterio en Malasia: cambiaron las últimas palabras del piloto

Las idas y vueltas de la investigación del vuelo MH370 no se detienen. A más de tres semanas de su presunta caída al mar tras tomar una ruta inexplicable durante horas, se difundieron -una vez más- las comunicaciones entre la cabina del avión y los controladores de vuelo de Kuala Lumpur. Y surgió una variante con respecto a la primera versión.

El Gobierno debió revelar los diálogos para zanjar una discusión política.

  Mientras las desgrabaciones del audio que se habían dado a conocer hasta el 11 de marzo terminaban con un “Todo bien, buenas noches” atribuido al copiloto Fariq Abdul Hamid, ahora las autoridades dicen que su verdadera despedida fue “Good night, Malaysian three seven zero” (Buenas noches, Malaysian 3-7-0).

Nunca dijo que estuviera “todo bien”, una frase que les había servido a las autoridades para alimentar sospechas en contra de los pilotos, el capitán Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, y el mismo Hamid, de 27.




Ninguna información aclara el porqué del malentendido o la errónea interpretación de la primera versión, y aunque la variante podría no modificar sustancialmente la investigación, agrega una desprolijidad más que vuelve a enervar el ánimo de los familiares de los tripulantes y pasajeros.

Ahora, según las autoridades, “la transcripción no revela nada anormal”. El comunicado del ministro malasio de Transportes, Hishammuddin Hussein -habitual conductor de las conferencias de prensa diarias- , busca cerrar una polémica de tono político. Es que Ahmad Shah era un reconocido militante del principal partido opositor, y la opinión pública acusaba al Gobierno de querer involucrar a sus rivales sugiriendo que el piloto estaba involucrado en un posible secuestro.

Búsqueda sin resultado

Para este martes, está previsto que nueve barcos y diez aviones se distribuyan el área del Índico determinada por la AMSA (siglas en inglés de Autoridad de la Seguridad del Mar Australiana).

Después de innumerables falsas alarmas, cientos de fotos de satélites de cinco países diferentes, miles de personastrabajando horas extras para hallar “el pajar donde se esconde la aguja”, los resultados han sido una decepción constante.

Ningún cálculo y ninguna hipótesis han podido ser confirmados por pruebas materiales que den alguna certeza. Esto también mantiene en vilo a los familiares, que se resisten a que les corten el último hilo de esperanza de hallar con vida a sus seres queridos.

El terminante anuncio del premier malayo del lunes 24 de marzo, cuando aseguró, con base en datos del satélite británico Inmarsat, que el avión había caído en el Índico y que no había sobrevivientes, suena hoy arriesgado, visto que no hay pruebas materiales para corroborar esos estudios.